viernes, 22 de mayo de 2015

Monos

Mono es un término no taxonómico que designa a un amplio conjunto de primates simiiformes.
Los términos mono y simio son sinónimos,1 pero en la jerga zoológica suele distinguirse entre ambos por influencia del inglés, idioma en el que los términos equivalentes monkey y ape tienen diferente significado. Así, en dicha jerga científica, los monos actuales comprenderían a los platirrinos (Platyrrhini o monos del Nuevo Mundo) y a los cercopitecoideos (Cercopithecoidea o monos del Viejo Mundo), pero no a los primates hominoides, más cercanos al hombre, como el orangután, el gorila, el chimpancé y los gibones, que serían simios. A diferencia de éstos, los monos poseen por lo general cola, tienen un esqueleto más primitivo y son más pequeños. Este uso de la palabra “simio” como traducción de la palabra inglesa ape, restringida a los primates sin cola, es erróneo, y no corresponde al castellano. Se recomienda para este uso la palabra hominoideo

Mejores parques zoológicos del mundo

Escarabajo

Los escarabajos, cientos de miles de insectos pertenecientes al orden Coleoptera, habitan en casi todos los nichos ecológicos en el planeta. Este grupo incluye a algunos de nuestros “bichos” más queridos, así como nuestras plagas más vilipendiadas. En este artículo tenemos 10 datos fascinantes sobre los escarabajos, el orden de insectos más grande.

    escarabajo verde
  1. Uno de cada cuatro animales de la Tierra es un escarabajo. Los escarabajos son el grupo más numeroso de organismos vivos conocidos por la ciencia, sin excepción. Incluso con las plantas incluidas, uno de cada cinco organismos conocidos es un escarabajo. Los científicos han descrito más de 350.000 especies de escarabajos, con muchos más aún por descubrir, sin duda. Según algunas estimaciones, puede haber hasta 3 millones de especies de escarabajos viviendo en el planeta. El orden Coleoptera es el orden más grande de todo el reino animal.
  2. Los escarabajos viven en todas partes. Podrás encontrar escarabajos en casi cualquier lugar del planeta, de polo a polo. Habitan en ambos, hábitats acuáticos y terrestres, desde los bosques a pastizales, desiertos a tundras, y desde playas hasta las cimas de las montañas. Puedes incluso encontrar escarabajos en algunas de las islas más remotas del mundo. El genetista británico (y ateo) JBS Haldane comentó que: “Dios debe tener un cariño excesivo para los escarabajos. Tal vez esto explica su presencia y número en cada rincón de este planeta que llamamos Tierra.

Las ninfas


ninfasEn este artículo te brindamos una serie de consejos básicos que te serán muy útiles en el cuidado de ninfas. Encontrarás todo lo que necesitas saber desde los primeros días de vida, cuando recién han salido del cascarón, hasta el destete.
¿Cuándo sacar la cría del nido?
En los primeros días de vida es esencial que permanezcan en su nido, ya que sus padres le transmiten en las comidas las defensas que necesitan para salir adelante. Cuando tienen de 20 a 25 días y están comenzando a emplumarse, es el momento ideal para sacarlas del cascarón. Si esperas más tiempo corres el riesgo de que sea muy complicada la adaptación.